Coronavirus

domingo, 10 de abril de 2016

El antepasado de la comadreja que rompía huesos con los dientes.



Era tan grande como un jaguar y vivió hace 18 millones de años

Sus presas=víctimas eran camellos y caballos de la época




El antepasado de hurones, comadrejas y tejones fue un gran depredador=cazador, adaptado al consumo de carne y capaz de triturar=destrozar huesos con los dientes como hacen las hienas. Se le conoce como Megalictis ferox y vivió hace entre 22 y 18 millones de años, en el Mioceno inferior. Llegó a ser la especie=el espécimen  más grande su familia, los mustélidos, y aunque su primera descripción se realizó en 1907, ahora un estudio internacional ha estudiado dos cráneos y tres mandíbulas que el Museo Americano de Historia Natural (EEUU) almacenaba desde los años 30.



Su tamaño era similar al de un jaguar, con un cráneo de entre 19 y 24 centímetros, y entre sus presas se encontraban los caballos y camellos de la época. La fauna= los animales norteamericana de hace 20 millones de años era muy diferente a la actual. Los caballos, por ejemplo, empezaban a diversificarse y los había de varias tallas, 
Su potente mandíbula le permitía alimentarse también de carcasas óseas=venas y de restos de animales muertos, incluso si otros los habían encontrado primero:podía enseñar los dientes para espantar a sus competidores y quitarles la comida. En consecuencia, se trataba de una especie especialmente versátil en comparación con otros animales con una dieta mucho más restringida=disminuida, como los osos panda, cuya alimentación se basa en el bambú.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Chrome PointerMockingjayFlying Angel Heart